Descripción de la formación
¿Cuántas personas pueden decir que trabajan en lo que les gusta? Convirtiéndote en un verdadero líder al obtener nuestra titulación ya que es la más prestigiosa y actualizada del sector. El Instructorado de Preparador Físico Deportivo, está orientada a la actividad física, la salud y al entrenamiento físico deportivo. Entrega una sólida formación y desarrollo de competencias en ciencias básicas, ciencias vinculadas a la actividad física y a la evaluación de la condición física, todo lo anterior relacionado con diferentes poblaciones etarias, con el propósito de mejorar el nivel de su condición física y promover una mejor calidad de vida y bienestar. Además, permite planificar, ejecutar y evaluar programas de ejercicios físicos, según principios científicos y criterios metodológicos, considerando normas de prevención y seguridad que favorecen el logro de objetivos personales y grupales, fomentando una vida activa y saludable.
Objetivos
-Organizar y desarrollar acciones del ámbito deportivo y de la formación física.
-Desempeñarse como entrenador y gestionar proyectos del área.
-Evaluar la condición física y de salud de las personas de acuerdo con los protocolos.
-Aplicar programas de actividad física, deportiva y recreativa de acuerdo con las características y necesidades de las personas.
Introducción a la preparación física
- Objetivos de la Preparación.
- Objetivos del Entrenamiento.
- Métodos de Entrenamiento.
- Aprendizaje cognitivo y que lo rige (neurociencias).
- Conducción en preparación física.
- Deportes, Marco, Político Social, Económico y Cultural en el deporte y su papel en la sociedad.
Anatomía, Fisiología y Biomecánica
- Anatomía funcional (planos de movimiento, el entrenamiento según planos).
- Grupos musculares, huesos, articulaciones, patrones de movimiento.
- Análisis de movimiento.
- Cadena de movilidad y estabilidad.
- Sistemas energéticos.
- Demanda fisiológica de los deportes.
- Core núcleo.
- Entrenamiento del CORE.
- Ejercicios Anti – Movimientos.
Principios de entrenamiento
- Principios del Entrenamiento.
- Proceso vs Planificación.
- Periodización.
- Macrociclo – Mesociclo – Microciclo.
- Sesión de entrenamiento.
- Tipos de Periodización.
- Principios Pedagógicos.
- Ley de Newton.
Flexibilidad
- Liberación Miofascial.
- Foam roller.
- Tipos de Movilidad.
- Entrenamiento de la Movilidad.
Valoración física del deportista
- Test específicos para deportes.
- Estimación de RM.
- Componentes de la carga.
- Test específicos para deportes: fútbol, básquet, tenis, vóley, rugby, boxeo, hockey, handball.
- Test de saltabilidad.
- Test de agilidad.
Sistema de entrenamiento
- Objetivos.
- Intensidad del ejercicio aeróbico.
- Beneficios del ejercicio aeróbico.
- Recomendaciones de práctica.
- Porcentaje de pulsaciones máximas.
- Entrenamiento de intervalos.
- Resistencia intermitente con sobrecarga.
- Método Intermitente.
- Circuitos intermitentes.
- Testeos funcionales.
- Trabajo de baja intensidad.
- Particularidades de la pedagogía del deporte.
Metodología de entrenamiento
- Principios biológicos.
- Principios pedagógicos.
- Planificación del entrenamiento.
- Periodo preparatorio.
- Periodo de competición.
- Periodo transitorio.
- Factores que determinan las cargas de entrenamiento.
- La intensidad del entrenamiento.
- Intervalado, intermitente, continuo.
- Pliometría.
- Planificar en base a la competencia.
- Calendario deportivo.
- Diagramación de sesiones de entrenamiento.
- Planificación a mediano y largo plazo para equipos y deportistas.
- Contexto del atleta, ejercicios y correcciones.
- Ejercicios Multiarticulares.
- Derivados del levantamiento olímpico.
Fuerza
- Fuerza en el Deporte.
- Zonas de Fuerza.
- Selección de los ejercicios.
- Frecuencia del entrenamiento.
- Test 1RM.