Descripción de la formación
¿Cuántas personas pueden decir que trabajan en lo que les gusta? Convirtiéndote en un verdadero líder al obtener nuestra titulación ya que es la más prestigiosa y actualizada del sector. Ahora tienes la oportunidad de formarte en el sector de más expansión del momento, el de la vida saludable y deporte. Todas las personas queremos mejorar tanto nuestra salud como nuestra imagen, por lo cual vamos a ser prescriptores de entrenamiento para conseguir alcanzar estas mejoras, entrando en un sector de máxima demanda laboral y en constante crecimiento. Podrás trabajar en cualquier centro deportivo público o privado desempeñando labores de Entrenador Físico, Entrenador Personal, Asesor físico estético, Monitor de sala de Fitness, realizando tanto sesiones grupales como de Entrenamientos Personalizados atendiendo a diferentes colectivos, femenino, masculino, poblaciones especiales como la tercera edad, niños, etc. Pudiendo también como autónomo trabajar por cuenta propia con cartera de clientes o abrir tu propio negocio. En este curso profesional te relacionaras con otras personas como tú en un ambiente saludable, te prepararemos para que estés a la última en todo lo relacionado con las tendencias, técnicas de entrenamiento y sus combinaciones para sacar el máximo partido a la hora de alcanzar los objetivos deseados según las características, necesidades o deseos personales, ya sean de estética en cuanto a tonificación, musculación o control de peso, como en salud cardiovascular, en definitiva serás especialista en calidad de vida.
Instructor de musculación
-Mostrar sus conocimientos y saber adaptar y utilizar todas las nociones de la nutrición que se encuentren en el temario del curso.
-Saber optimizar el rendimiento deportivo, sabiendo determinar los nutrientes, la suplementación (en caso de que sea necesario) y las necesidades fisiológicas de cada individuo.
-Estudiar los principios nutricionales aplicados en la actividad deportiva.
-Entender y saber asesorar sobre una programación nutricional para los profesionales del deporte, ya sean competidores o deportistas aficionados.
Instructor de musculación
Deportes, Marco Político Social, Económico y Cultural en el deporte y su papel en la sociedad.
ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y BIOMECÁNICA
- Grupos musculares, huesos y articulaciones principales.
- Sistemas energéticos: qué son y para qué sirven.
- Análisis fisiológico del deporte.
- Adaptaciones anatómicas en tipos de entrenamiento.
- Movimientos y músculos que los generan.
- Plano de movimientos: flexión, extensión, aducción, abducción, rotación, circunducción, supinación y pronación.
- Músculos protagonistas – sinergistas – antagonistas.
- Presencia de cargas en movimientos.
- Columna, escoliosis, cifosis y lordosis. Posibles patologías lumbares.
- Core: abdominales (recto, oblicuos, transverso), musculo psoas, espinales. Función y ubicación de cada uno.
- Articulación de cadera, rodilla y tobillo.
PATOLOGÍAS Y LESIONES
- Patologías frecuentes.
- El instructor y las lesiones.
- Tipos de Lesiones.
- Casos Frecuentes a los que se enfrenta un entrenador.
- Prevención de lesiones.
- Recuperación post lesión.
- Valoración del estado nutricional.
- Métodos antropométricos y métodos no antropométricos.
PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO
- Objetivos
- Principios biológicos.
- Principios pedagógicos.
- Planificación del entrenamiento.
- Factores que determinan las cargas de entrenamiento.
- La intensidad del entrenamiento.
- Perdida de grasa.
- Aumento de tono muscular.
- Aumento de tamaño muscular.
- Trabajo de fuerza.
- Intensidad del ejercicio aeróbico.
- Beneficios del ejercicio aeróbico.
- Recomendaciones de práctica.
- Porcentaje de pulsaciones máximas.
- Zonas de trabajo según objetivo.
- Entrenamiento de intervalos.
- Trabajo de baja intensidad.
- Particularidades de la pedagogía del deporte.
SISTEMAS ENERGÉTICOS EL ATP
- Molécula de la vida.
- Tipos de fuentes energéticas.
- Sistema anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno.
- Sistema anaeróbico láctico o glucolisis anaeróbica.
- Sistema oxidativo.
- Resumen particularidades de los sistemas energéticos.
ENTRENADOR PERSONAL
OBJETIVOS DEL ENTRENADOR
- Orígenes del Personal Trainer.
- Requisitos y funciones.
- Beneficios del entrenamiento personalizado.
- Marketing y tendencias para el Personal Trainer.
PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO
- Entrada en calor: Fundamentos. Formatos de entrada en calor, estilos: preparación física, Fitness.
- Entrenamiento al aire libre.
- Elementos de entrenamiento libre.
- Fuerza, tipos de fuerza, % de entrenamiento repeticiones, descansos y resultados.
- Pesos libres versus maquinas, accesorios para el entrenamiento.
- Circuito metabólico – Circuit training.
- Entrenamiento áreas funcionales. Formula de karvonen.
- Ejercicios y armado de clase aire libre.
- Armado de circuito con ejercicios con peso corporal.
ENTRENAMIENTO EN SUSPENSIÓN
- Bases y beneficios del entrenamiento en suspensión y diferencias con el entrenamiento clásico.
- Adaptación del uso del Kit de entrenamiento a los diferentes clientes, situaciones e intensidades.
- Abanico de Ejercicios con sus variables.
- Prescripción de entrenamiento enfocado a trabajar la fuerza, resistencia, coordinación y flexibilidad.
- Planificación de las sesiones con objetivos concretos (pérdida de grasa, recuperación de una lesión, etc.)
BIOTIPOS Y CARCATERÍSTICAS HUMANAS
- Introducción.
- Característica específica de los biotipos.
- Ectomorfo – Endomorfo – Mesomorfo.
- Frecuencia y periodización del entreno.
- Series y repeticiones.
- Intensidad.
- Recuperación.
- Trabajo aeróbico.
- Consideraciones dietéticas.
- Estilo de vida.
- Clasificación de los biotipos por Sheldon.
- Buscando mi biotipo test de biotipo.
VALORACIÓN FÍSICA DEL DEPORTISTA
- Métodos de Evaluación.
- Tipos de Test.
- Pruebas de Resistencia.
- Pruebas de Fuerza y Velocidad.
- Pruebas de Flexibilidad
TECNOLOGÍAS APLICADAS AL DEPORTE
- La introducción de la tecnología en el ámbito deportivo Hardware (Pulseras, pulsómetros, potenciómetros, etc.)
- Software y aplicaciones para la mejora del entrenamiento y nutrición.