Descripción de la formación
Esta formación es muy valiosa para aquellas personas que desean iniciar sus conocimientos en las ciencias del deporte, y también para quienes quieran afianzar la base de la pirámide de sus conocimientos en el entrenamiento.
La fisiología del ejercicio es la base para comprender, prescribir y controlar planes de entrenamiento. Es nuestro objetivo que entiendas cómo funciona el cuerpo en relación con el entrenamiento deportivo y veas desde el primer momento su aplicación práctica.
CONTENIDOS DE LA FORMACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA PREPARACIÓN FÍSICA
Objetivos del Entrenamiento.
Métodos de Entrenamiento.
Aprendizaje cognitivo y que lo rige (neurociencias).
Conducción en preparación física.
PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
- Tipos de planificación según la duración.
- Proceso planificador.
- Estudio previo del contexto.
- Definición de los objetivos.
- Calendario de competiciones / evaluaciones.
- Racionalización de las estructuras intermedias.
- Determinación de los medios de entrenamiento.
- Distribución de las cargas de entrenamiento.
- Puesta en acción del plan.
- Sesiones de entrenamiento.
- Microciclos.
- Mesociclos.
- Macrociclo.
VALORACIÓN FÍSICA DEL DEPORTISTA
Test específicos para deportes.
Estimación de RM.
Componentes de la carga.
Test de saltabilidad.
Test de agilidad.
ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y BIOMECÁNICA
- Estructura y Función de los Músculos Esqueléticos.
- Control Neuromuscular del Movimiento.
- Bioenergética y Metabolismo Muscular.
- Gasto Energético en Reposo y durante el Ejercicio.
- Respuestas Hormonales al Ejercicio.
- Respuestas Cardiorrespiratorias al Ejercicio.
- Adaptaciones Neuromusculares y Estructurales al Ejercicio de Fuerza.
- Adaptaciones Estructurales y Neuromusculares al Entrenamiento Concurrente.
- Integración metabólica en el uso de sustratos durante el ejercicio.
- Fisiología del Ejercicio durante el Crecimiento y la Maduración.
ENTRENAMIENTO ESTRUCTURADO EN DEPORTES DE EQUIPO
Teorías clásicas.
Una visión más actual.
El deportista.
La funcionalidad sistémica y el entrenamiento.